El aprovechamiento de las fitohormonas de las algas es algo común en las zonas agrícolas cercanas a la costa. El desarrollo de la tecnología para su extracción en frío, de cara a conservar las fitohormonas y manteniendo sus propiedades bioestimulantes intactas, ha permitido que se pueda generalizar su uso en diferentes tipos de cultivos, como por ejemplo el olivo, obteniendo muy buenos resultados.
Los micronutrientes aportados por el alga Ascophyllum Nodosum, con origen en el Atlántico Norte, provoca la apertura estomática y el aumento en el tamaño y uniformidad de las aceitunas. Además, aumenta la movilización de nutrientes en los órganos vegetativos y mejora la respuesta del olivo frente a distintas situaciones de estrés, como el granizo o las sequías.
Kaliter Nodosum, corrector líquido desarrollado a partir del alga Ascophyllum Nodosum, nos proporciona una fertilización con las fitohormonas y bioestimulantes que es apta para agricultura ecológica, ya que no produce residuos (residuo cero) en el fruto.
Kaliter es una gama de fertilizantes, correctores y bioestimulantes desarrollados por Agrostock para sacar el mayor rendimiento a tu explotación.

Recomendaciones para enero
Marco Pardo, director técnico de Agrostock, repasa las aplicaciones de fertilizantes y bioestimulantes en frutales y hortícolas durante el mes de enero